domingo, 31 de mayo de 2020

3º A y B (matematica y ciencias sociales) semana 1 al 5 de junio

3º GRADO A Y B (MATEMÁTICA Y CIENCIAS SOCIALES)
LO QUE ESTÁ RESALTADO CON AMARILLO, ES LO ÚNICO QUE DEBEN ESCRIBIR EN EL CUADERNO.

Lunes 1 de junio                       geometría
Continuamos trabajando con figuras geométricas.
Observa el siguiente video:  
(si hay algún inconveniente, pedir el video a la seño Anabel.)

                                              

Si no puedes ver el vídeo, aquí te lo explico….   Las figuras geométricas que tienen líneas rectas, tienen lados, y la unión de esas líneas forman los vértices. Los círculos no tienen líneas rectas, por lo tanto, no tiene lados ni vértices, sólo tiene un borde (una circunferencia). La región interior es la parte de adentro de cada figura. Para lograr identificar, recuerden: los lados se forman con líneas rectas y los vértices son los puntos de unión de esas líneas.



  •          En el cuaderno azul escribir la fecha.
  •          De título escribir: FIGURAS GEOMÉTRICAS
  •          Luego copiar el siguiente cuadro en el cuaderno y completar.

Martes 2 de junio             geometría

Estas son las producciones que ustedes me mandaron cuando hicieron con masa las figuras geométricas. ¡Están perfectas todas!



Pero hay dos que me llamaron mucho la atención. Observen detenidamente estas fotos que están separadas y me graban un audio o escriben para contarme si ustedes notan algo en estas figuras geométricas.

                                   


Miércoles 3 de junio                  matemática

Continuamos trabajando composición y descomposición de números. Estas actividades resultan más fáciles si las realizan con los billetes de papel (si no los tienen los pueden fabricar ustedes).

  • ·         Escribir la fecha en el cuaderno azul.
  • ·         Copiar las siguientes situaciones problemáticas y resolver.

 1)       Si Mariano tiene 4 monedas de $1,   6 billetes de $100,   1 billete de $10 y 4 billetes de $1000. ¿Cuánto dinero tiene?

2)      Ernesto tiene 3 billetes de $10,    9 monedas de $1,   7 billetes de $1000. ¿cuánto dinero tiene?

3)      Vanina tiene 8 billetes de $100,     2 monedas de $1,     6 billetes de $10 y 9 billetes de $1000 ¿cuánto dinero tiene?

4)      ¿Cuál de los tres tiene más dinero? ¿Mariano, Ernesto o Vanina?


Jueves 4 de junio            matemática

  • ·         Escribir la fecha en el cuaderno azul.
  • ·         Copiar las siguientes situaciones problemáticas y resolver.

 1)      ¿con cuál de las siguientes sumas de billetes puedo formar 3.242?

1000 + 1000 + 1000 + 100 + 100 + 10 + 10 + 10 + 10 + 10 + 10

1000 + 100 + 100 + 10 + 10 + 10 + 10 + 1 + 1

1000 + 1000 + 1000 + 100 + 100 + 10 + 10 + 10 + 10 + 1 + 1

 

2)      ¿con cuál de las siguientes sumas de billetes puedo formar 1.546?

100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 10 + 10 + 10 + 10 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1

1000 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1

1000 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 10 + 10 + 10 + 10 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1

 

3)      ¿cuántos billetes de $1000, de $100, de $10 y monedas de $1 necesito para pagar $4.251?


Viernes 5 de junio             matemática

  • ·         Escribir en el cuaderno azul la fecha.

  • ·         Copiar las siguientes situaciones problemáticas y resolver:

1)      Laura compró 2 desodorantes. Si cada desodorante cuesta $ 258 ¿cuánto dinero gastó?

2)      Karina tenía en su billetera $3.561, y el jueves se gastó en la heladería $ 1.856 ¿cuánto dinero tiene ahora en la billetera?

3)      Julia vio las ofertas en el súper: una harina cuesta $1.527 y otra harina cuesta $ 1.426 ¿cuál de las dos harinas le conviene comprar si ella quiere comprar la más barata?